Medios Descentralizados

🧑‍🏫  Expositor Jarrod Dicker, Gaby Goldberg, Adam Ryan
👤  Por Erika Echaniz
🌏. Translated by Aye, from Decentralized Media
🗓️  January 14th, 2022
 
 
notion image
 
Jarrod Dicker y Gaby Goldberg, inversores de The Chernin Group vinieron a hablar a Crypto, Culture and Society sobre los medios descentralizados. La conversación fue facilitada por Adam Ryan, CEO de Workweek.
 
Hasta hace relativamente poco tiempo, la estructura y las cadenas de valor de la industria de los medios eran bastante sencillas. El contenido era producido por artistas, creadores, autores y productoras y vendido por distribuidores comerciales, como editores, distribuidores de películas y compañías discográficas. Las industrias estaban dirigidas por proveedores en lugar de estar centradas en el consumidores.
 
Muchos creadores han considerado necesario aprovechar las nuevas tecnologías y volverse más autosuficientes porque los distribuidores y revendedores minoristas son menos rentables que antes y, por lo tanto, menos capaces de retornar ganancias a los creadores de contenido. Según The Next Media Business: Talent, Reputation, and Lessons from Record Labels de Jarrod Dicker, las empresas de medios deben evolucionar para permitirse a ellas mismas y a sus creadores crecer y beneficiarse juntos, ya que los creadores ya tienen sus seguidores, aprovechar esta relación es clave para las empresas de medios.
 
Las empresas de medios deberían ser una plataforma para los creadores
 
Es por eso que en DAMN, Gaby Goldberg califica la siguiente innovación en cripto de consumo como DAMNs: redes de medios autónomas descentralizadas. Una DAMN se puede caracterizar por tres elementos fundamentales: una red tokenizada propiedad de sus usuarios, incentivos incorporados para que los usuarios se coordinen para agregar valor a la red y una utilidad singular: crear y distribuir medios. Los medios se vuelven un negocio impulsado por la comunidad.
 
Tu audiencia ya no es solo una audiencia, un lector o un consumidor.
 
La definición de audiencia se ha desplazado más hacia una comunidad, por lo que los NFT actúan como una especie de token para que un inversor los tenga y los use para el crecimiento y desarrollo de una comunidad. Para Gaby Goldberg, las NFT son una forma que los consumidores se involucren de una manera mucho más significativa y material.
 
En general, los creadores se esfuerzan por recuperar el control, la agencia y, cada vez más, sus ingresos de empleadores, editores y distribuidores. Esta nueva forma de medios descentralizados está emergiendo, y aún estamos muy temprano en su desarrollo.
 
Adam Ryan: En los medios centralizados, muchas marcas de medios como Food52 y Barstool han tenido éxito al pasarse al comercio/venta minorista. ¿Sucede esto en los medios descentralizados?
 
Jarrod: Sí, los medios son evolutivos y no revolucionarios. Esto significa que la publicidad y las suscripciones han sido el modelo de los medios durante mucho tiempo, e incluso cuando la industria se ha trasladado al comercio minorista ha sido una evolución de la publicidad. Y a medida que avanzamos en modelos de membresías para descender en la cadena de suministro de contenido, esa es una evolución de la suscripción. Cuando piensas en los tipos de modelos comerciales que tienen los medios y la relación entre el contenido y el comercio, creo que es muy inteligente que cualquiera que construya en el espacio de los medios, centralizado o descentralizado, siempre tenga un enfoque diversificado. Si recorre décadas de historia en los medios, todas las empresas exitosas lo han hecho a través de publicidad o suscripciones. Entonces, una cosa que diría es no ignorar los modos tradicionales de monetización en medios como la publicidad. Estos modelos de negocio no van a desaparecer.
 
La forma en que las personas recaudan dinero e involucran a las comunidades cambiará, pero creo que los medios siempre han sido un negocio impulsado por la comunidad. Esto se ha alejado un poco más durante la era social de web2, en la que muchos comentarios y discusiones de los miembros de la comunidad pasaron de la parte inferior de los artículos de los editores a Twitter, Facebook, etc. Pero estos nuevos métodos están comenzando a recuperar eso a través de suscriptores que se sienten como inversionistas y tienen una conexión mucho más profunda dentro de la publicación misma. Los medios descentralizados van a ser nuevos en la red. Vamos a repensar muchas de las formas en que pensamos las cosas, tanto en términos de entradas como de salidas, pero definitivamente es el primer momento que he visto en mi corta vida en los medios donde hemos tenido este desbloqueo de nuevas y revolucionarias formas de monetizar.
 
Adam: ¿Puede ayudarnos a explicar cómo las NFT ofrecen un nuevo modelo de negocio para los medios?
 
Gaby: Hay un artículo de Jesse Walden que definitivamente recomiendo que la gente lea. El título es Crypto’s Business Models are Familiar But What Isn't Is Who Benefits. La definición de audiencia se ha desplazado más hacia una comunidad, por lo que los NFT actúan como una especie de token para que un inversor los tenga y los use para el crecimiento y desarrollo de una comunidad. Se convierte en una calle de dos sentidos en oposición al comercio, que es una calle de un solo sentido desde el negocio hasta el consumidor. Creo que las NFT son una forma que los consumidores se involucren de una manera mucho más significativa y material. Un ejemplo reciente es Poolsuite, que ha sido una empresa de medios nativa de Internet que ha lanzado diferentes productos. Poolsuite terminó recaudando ~ $ 2-3 millones en fondos no diluidos solo con una tirada de NFTs para comprar pases de membresía. Y ya ha sido muy valioso para organizar eventos y hacer varios lanzamientos. Así que creo que es un ejemplo perfecto de personas que siguen a Poolsuite online y ya no son miembros de la audiencia o consumidores, sino inversores reales y miembros de la comunidad. Tienen una ventaja real en el crecimiento de Poolsuite y en cómo se desarrollará con el tiempo.
 
Adam: La reputación, o algo que yo llamo liquidez cultural, es algo que definirá el éxito de las marcas en web3. Si estuvieras asesorando a alguien en la construcción de una empresa de medios descentralizada, ¿cómo le recomendarías que construyera una marca con una fuerte liquidez cultural?
 
Jarrod: Esa es efectivamente una de las cosas más interesantes que están sucediendo en este espacio en este momento. Una de las cosas que realmente me atrajo aún más de este espacio fue esta noción de suscripciones versus inversión y este elemento de liquidez cultural de las personas que realmente se sienten genuinamente más cerca de los creadores y las publicaciones que aman. Me suscribo a muchos Substacks, y muchas veces no los leo, no porque no sean interesantes, sino simplemente por falta de tiempo. Pero todavía me suscribo porque quiero apoyar a ese escritor y creador. Esta noción de lo que realmente hace cripto en esa relación es un desbloqueo completo, en el que, estoy involucrado financiera y socialmente en su éxito y puedo participar. Y creo que es muy importante pensar en ese tipo de relaciones. Su audiencia ya no es solo una audiencia en esa terminología o ya no es solo un lector o un consumidor. Son miembros. Son un colaborador y, a medida que piensas más en ese sentido, empiezas a ver diferentes productos y oportunidades que pueden desbloquearse. Realmente comienza a construir una dinámica de relación completamente diferente, y creo que todo tiene que ver con incentivos, mecanismos y herramientas que ahora están a nuestra disposición.
 
Adam: ¿Cómo las organizaciones de medios descentralizados continúan reteniendo y aumentando el valor para su comunidad mientras tienen tal afluencia de talento y canales de contenido?
 
Jarrod: La relación con la comunidad en los medios descentralizados es increíblemente única porque los incentivos vinculados a la propiedad y la contribución son muy reales. La relación está ligada a la marca en sí misma, y las personas la llevan a través de lo que usan y lo que compran. Pero, de nuevo, se trata de que la comunidad y los creadores reciban algo a cambio de algo como atención o dólares, y este es un molde completamente nuevo. Cada empresa de medios que se está construyendo de manera descentralizada debe comenzar a pensar en la conversación y la contribución unidireccionales entre los miembros de la comunidad. Esto es completamente nuevo y diferente, y estamos viendo que esto sucede en tiempo real. Hay una demanda en la comunidad para hacer más. Web3 se trata del consumidor activo frente al consumidor pasivo, lo que abre nuevas oportunidades pero exige mucho de la comunidad y los participantes.
 
Adam: Los algoritmos esencialmente definieron los medios centralizados en la última década. ¿Los algoritmos desempeñarán un papel en la próxima fase de los medios? La descentralización ofrece una nueva estructura de entidad con distribución de tokens. Puedes ayudar a otros a entender los beneficios de esto para los medios?
 
Gaby: Estuve trabajando con aplicaciones sociales en mi último trabajo y escuché historias de lo que algunas de estas empresas estaban haciendo para volverse virales en Tik-Tok. Una historia fue de una empresa que descubrió cómo volverse viral. Aparentemente, sucedió con su primer video, contrataron a cientos de personas en Filipinas para que cada uno publicara un video, y se volvieron increíblemente virales. En general, creo que la pregunta es: ¿quién está construyendo ese algoritmo? La diferencia entre Web2 y Web3 es que en web2, los algoritmos son definidos de arriba hacia abajo. Son construidos e impulsados por la plataforma. Tiktok decide qué se vuelve viral. En Web3, los algoritmos son construidos por el consumidor. El consumidor tiene el control de lo que quiere ver, y no es TikTok quien decide por mí.
 
Adam: La adquisición paga ha sido una gran parte del presupuesto de las empresas de contenido. ¿Existe esto en un mundo descentralizado?
 
Jarrod: Cuando usamos ropa, estamos anunciando efectivamente esa marca. Entonces, cuando estemos en un mundo donde estamos principalmente online y en el metaverso, comenzaremos a ver que las marcas y los anunciantes realmente piensan en la relación entre la marca y los avatares digitales de las personas o el contenido que crean u otras experiencias que son más inmersivas. Pensar en dónde se destinarán los presupuestos publicitarios es un ejercicio de pensamiento muy arriesgado.
 
Gracias a Sarah Drinkwater, Kassen Qian, Bhaumik Patel por sus contribuciones a esta publicación.

Medios Descentralizados

🧑‍🏫  Expositor Jarrod Dicker, Gaby Goldberg, Adam Ryan
👤  Por Erika Echaniz
🌏. Translated by Aye, from Decentralized Media
🗓️  January 14th, 2022
 
 
notion image
 
Jarrod Dicker y Gaby Goldberg, inversores de The Chernin Group vinieron a hablar a Crypto, Culture and Society sobre los medios descentralizados. La conversación fue facilitada por Adam Ryan, CEO de Workweek.
 
Hasta hace relativamente poco tiempo, la estructura y las cadenas de valor de la industria de los medios eran bastante sencillas. El contenido era producido por artistas, creadores, autores y productoras y vendido por distribuidores comerciales, como editores, distribuidores de películas y compañías discográficas. Las industrias estaban dirigidas por proveedores en lugar de estar centradas en el consumidores.
 
Muchos creadores han considerado necesario aprovechar las nuevas tecnologías y volverse más autosuficientes porque los distribuidores y revendedores minoristas son menos rentables que antes y, por lo tanto, menos capaces de retornar ganancias a los creadores de contenido. Según The Next Media Business: Talent, Reputation, and Lessons from Record Labels de Jarrod Dicker, las empresas de medios deben evolucionar para permitirse a ellas mismas y a sus creadores crecer y beneficiarse juntos, ya que los creadores ya tienen sus seguidores, aprovechar esta relación es clave para las empresas de medios.
 
Las empresas de medios deberían ser una plataforma para los creadores
 
Es por eso que en DAMN, Gaby Goldberg califica la siguiente innovación en cripto de consumo como DAMNs: redes de medios autónomas descentralizadas. Una DAMN se puede caracterizar por tres elementos fundamentales: una red tokenizada propiedad de sus usuarios, incentivos incorporados para que los usuarios se coordinen para agregar valor a la red y una utilidad singular: crear y distribuir medios. Los medios se vuelven un negocio impulsado por la comunidad.
 
Tu audiencia ya no es solo una audiencia, un lector o un consumidor.
 
La definición de audiencia se ha desplazado más hacia una comunidad, por lo que los NFT actúan como una especie de token para que un inversor los tenga y los use para el crecimiento y desarrollo de una comunidad. Para Gaby Goldberg, las NFT son una forma que los consumidores se involucren de una manera mucho más significativa y material.
 
En general, los creadores se esfuerzan por recuperar el control, la agencia y, cada vez más, sus ingresos de empleadores, editores y distribuidores. Esta nueva forma de medios descentralizados está emergiendo, y aún estamos muy temprano en su desarrollo.
 
Adam Ryan: En los medios centralizados, muchas marcas de medios como Food52 y Barstool han tenido éxito al pasarse al comercio/venta minorista. ¿Sucede esto en los medios descentralizados?
 
Jarrod: Sí, los medios son evolutivos y no revolucionarios. Esto significa que la publicidad y las suscripciones han sido el modelo de los medios durante mucho tiempo, e incluso cuando la industria se ha trasladado al comercio minorista ha sido una evolución de la publicidad. Y a medida que avanzamos en modelos de membresías para descender en la cadena de suministro de contenido, esa es una evolución de la suscripción. Cuando piensas en los tipos de modelos comerciales que tienen los medios y la relación entre el contenido y el comercio, creo que es muy inteligente que cualquiera que construya en el espacio de los medios, centralizado o descentralizado, siempre tenga un enfoque diversificado. Si recorre décadas de historia en los medios, todas las empresas exitosas lo han hecho a través de publicidad o suscripciones. Entonces, una cosa que diría es no ignorar los modos tradicionales de monetización en medios como la publicidad. Estos modelos de negocio no van a desaparecer.
 
La forma en que las personas recaudan dinero e involucran a las comunidades cambiará, pero creo que los medios siempre han sido un negocio impulsado por la comunidad. Esto se ha alejado un poco más durante la era social de web2, en la que muchos comentarios y discusiones de los miembros de la comunidad pasaron de la parte inferior de los artículos de los editores a Twitter, Facebook, etc. Pero estos nuevos métodos están comenzando a recuperar eso a través de suscriptores que se sienten como inversionistas y tienen una conexión mucho más profunda dentro de la publicación misma. Los medios descentralizados van a ser nuevos en la red. Vamos a repensar muchas de las formas en que pensamos las cosas, tanto en términos de entradas como de salidas, pero definitivamente es el primer momento que he visto en mi corta vida en los medios donde hemos tenido este desbloqueo de nuevas y revolucionarias formas de monetizar.
 
Adam: ¿Puede ayudarnos a explicar cómo las NFT ofrecen un nuevo modelo de negocio para los medios?
 
Gaby: Hay un artículo de Jesse Walden que definitivamente recomiendo que la gente lea. El título es Crypto’s Business Models are Familiar But What Isn't Is Who Benefits. La definición de audiencia se ha desplazado más hacia una comunidad, por lo que los NFT actúan como una especie de token para que un inversor los tenga y los use para el crecimiento y desarrollo de una comunidad. Se convierte en una calle de dos sentidos en oposición al comercio, que es una calle de un solo sentido desde el negocio hasta el consumidor. Creo que las NFT son una forma que los consumidores se involucren de una manera mucho más significativa y material. Un ejemplo reciente es Poolsuite, que ha sido una empresa de medios nativa de Internet que ha lanzado diferentes productos. Poolsuite terminó recaudando ~ $ 2-3 millones en fondos no diluidos solo con una tirada de NFTs para comprar pases de membresía. Y ya ha sido muy valioso para organizar eventos y hacer varios lanzamientos. Así que creo que es un ejemplo perfecto de personas que siguen a Poolsuite online y ya no son miembros de la audiencia o consumidores, sino inversores reales y miembros de la comunidad. Tienen una ventaja real en el crecimiento de Poolsuite y en cómo se desarrollará con el tiempo.
 
Adam: La reputación, o algo que yo llamo liquidez cultural, es algo que definirá el éxito de las marcas en web3. Si estuvieras asesorando a alguien en la construcción de una empresa de medios descentralizada, ¿cómo le recomendarías que construyera una marca con una fuerte liquidez cultural?
 
Jarrod: Esa es efectivamente una de las cosas más interesantes que están sucediendo en este espacio en este momento. Una de las cosas que realmente me atrajo aún más de este espacio fue esta noción de suscripciones versus inversión y este elemento de liquidez cultural de las personas que realmente se sienten genuinamente más cerca de los creadores y las publicaciones que aman. Me suscribo a muchos Substacks, y muchas veces no los leo, no porque no sean interesantes, sino simplemente por falta de tiempo. Pero todavía me suscribo porque quiero apoyar a ese escritor y creador. Esta noción de lo que realmente hace cripto en esa relación es un desbloqueo completo, en el que, estoy involucrado financiera y socialmente en su éxito y puedo participar. Y creo que es muy importante pensar en ese tipo de relaciones. Su audiencia ya no es solo una audiencia en esa terminología o ya no es solo un lector o un consumidor. Son miembros. Son un colaborador y, a medida que piensas más en ese sentido, empiezas a ver diferentes productos y oportunidades que pueden desbloquearse. Realmente comienza a construir una dinámica de relación completamente diferente, y creo que todo tiene que ver con incentivos, mecanismos y herramientas que ahora están a nuestra disposición.
 
Adam: ¿Cómo las organizaciones de medios descentralizados continúan reteniendo y aumentando el valor para su comunidad mientras tienen tal afluencia de talento y canales de contenido?
 
Jarrod: La relación con la comunidad en los medios descentralizados es increíblemente única porque los incentivos vinculados a la propiedad y la contribución son muy reales. La relación está ligada a la marca en sí misma, y las personas la llevan a través de lo que usan y lo que compran. Pero, de nuevo, se trata de que la comunidad y los creadores reciban algo a cambio de algo como atención o dólares, y este es un molde completamente nuevo. Cada empresa de medios que se está construyendo de manera descentralizada debe comenzar a pensar en la conversación y la contribución unidireccionales entre los miembros de la comunidad. Esto es completamente nuevo y diferente, y estamos viendo que esto sucede en tiempo real. Hay una demanda en la comunidad para hacer más. Web3 se trata del consumidor activo frente al consumidor pasivo, lo que abre nuevas oportunidades pero exige mucho de la comunidad y los participantes.
 
Adam: Los algoritmos esencialmente definieron los medios centralizados en la última década. ¿Los algoritmos desempeñarán un papel en la próxima fase de los medios? La descentralización ofrece una nueva estructura de entidad con distribución de tokens. Puedes ayudar a otros a entender los beneficios de esto para los medios?
 
Gaby: Estuve trabajando con aplicaciones sociales en mi último trabajo y escuché historias de lo que algunas de estas empresas estaban haciendo para volverse virales en Tik-Tok. Una historia fue de una empresa que descubrió cómo volverse viral. Aparentemente, sucedió con su primer video, contrataron a cientos de personas en Filipinas para que cada uno publicara un video, y se volvieron increíblemente virales. En general, creo que la pregunta es: ¿quién está construyendo ese algoritmo? La diferencia entre Web2 y Web3 es que en web2, los algoritmos son definidos de arriba hacia abajo. Son construidos e impulsados por la plataforma. Tiktok decide qué se vuelve viral. En Web3, los algoritmos son construidos por el consumidor. El consumidor tiene el control de lo que quiere ver, y no es TikTok quien decide por mí.
 
Adam: La adquisición paga ha sido una gran parte del presupuesto de las empresas de contenido. ¿Existe esto en un mundo descentralizado?
 
Jarrod: Cuando usamos ropa, estamos anunciando efectivamente esa marca. Entonces, cuando estemos en un mundo donde estamos principalmente online y en el metaverso, comenzaremos a ver que las marcas y los anunciantes realmente piensan en la relación entre la marca y los avatares digitales de las personas o el contenido que crean u otras experiencias que son más inmersivas. Pensar en dónde se destinarán los presupuestos publicitarios es un ejercicio de pensamiento muy arriesgado.
 
Gracias a Sarah Drinkwater, Kassen Qian, Bhaumik Patel por sus contribuciones a esta publicación.